Canó Industria crea 400 empleos; invertirá $200 MM ampliación en SDO.
El presidente Luis Abinader encabezó ayer el inicio de la segunda etapa de expansión de la empresa Cano Industrial con inversión de RD$200 millones y la generación de 400 empleos en Santo Domingo Oeste, en un acto en el que resaltó su compromiso de trabajar por una economía abierta, competitiva e inclusiva.
Expresó que “como les digo, esto es lo que más me gusta; empleo, empleo y empleo”.
La ampliación de Cano Industrial incrementará la capacidad productiva en un 150%, en las líneas de selladores, recubrimientos y otros productos relacionados con el sector de la construcción, explicó Wadi Cano Acra, presidente de esa empresa.
Refirió que hace 15 años esa compañía empleaba a 75 personas y hoy tiene 348 colaboradores, un 10% más que en 2020 y que su meta es que en 2023 subir en 20% los empleos directos.
Cano Industrial lleva en el mercado dominicano 62 años, pasando de ser una Pyme a una industria de casi 400 empleados directos, con inversión total de RD$600 millones, con exportaciones de sus productos a ocho países.
El Ministro de Industria y Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, dijo que el presidente Abinader fue visionario al declarar la industrialización como una prioridad nacional.
Premio a las Mipymes.
El presidente Luis Abinader también participó ayer junto a la primera dama, Raquel Arbaje, en el Palacio Nacional en la entrega de los Premios BCIE-Solidarios a la Microempresa, donde el mandatario ponderó el rol de las Mipymes que representan el 98% del tejido empresarial del país, generan el 50% de los empleos en nuestro país con aporte directo a la economía del 38% del PIB”.
Las categorías entregadas en los Premios BCIE-Solidarios a la Microempresa fueron Empresario Resiliente, Creatividad Artesanal, Desarrollo Agropecuario, Innovación Digital, Medio Ambiente, Joven Emprendedor, Microempresa Familiar y Premio a la Microempresa del año.
El Banco de Ahorro y Crédito Adopem recibió el Premio a la Gestión Institucional de Inclusión Financiera y se reconoció a su presidenta Mercedes Canalda y a Rafael Correa.
Se recibieron 181 propuestas de nominados por 17 instituciones microfinancieras de cinco países de Latinoamérica.
Juan Francisco Banegas, presidente de BCIE-Solidarios, dijo que los microempresarios son un motor que impulsan las economías y reducen los niveles de pobreza de la región.