Unicef: El «correazo» sigue siendo método de corrección más usado para niños en República Dominicana.
Uno de los métodos más usados de corrección para los niños en la República Dominicana es con el uso de una correa, aplicándoles lo que popularmente se conoce en el país como “un correazo”.
Esta es de las preocupaciones de Rosa Elcarte López, la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) al externar posición sobre el borrador del Código Penal, el cual establece algunas modificaciones que, según la funcionaria, atentaría contra la vida de los niños, niñas y adolescentes del país.
“Evidentemente el correazo es uno de los temas más usados y luego de ahí vienen escenas más grandes, más severas (…). Pero una violencia, como dice el Código (Penal) no cruel, continuada (…) Como digo, un niño que esté insultado, todos los días, un niño que reciba un chancletazo a la mañana y a la tarde…no es que lo estoy educando. Señor, ese niño al final está acumulando una serie de traumas”, precisa la representante de la Unicef en el país en una entrevista en el programa «El Día», que se transmite por Telesistema, canal 11.
Los hallazgos develan que el abandono paterno, tanto económico como de cuidados es un problema grave para los derechos de las niñas, de manera especial en hogares monoparentales femeninos, ya que, en muchos casos; recaen sobre las niñas las tareas del hogar y el cuidado de sus hermanos. En el país, el 56% de las niñas y los niños no viven con sus dos padres, y el 26% viven solo con su madre.
Legisladores dicen hay tiempo revisar modificación en el Código
De su lado senadores y diputados establecieron que hay tiempo para investigar la modificación sobre el tema de la disciplina para los niños, contemplada en el Código Penal.
#Diarioeleco #Planovision