Las 10 principales noticias de Haití en 2021
Puerto Príncipe.- El asesinato del presidente jovenel moise, la posposición de las elecciones generales, los secuestros y un terremoto que causó más de 2.000 muertes destacan entre las adversidades que han golpeado en 2021 a Haití, la nación más deprimida de América.
El magnicidio está a la cabeza de una lista de noticias que sacudieron a la nación caribeña en el año próximo a finalizar.
ASESINADO EN SU PROPIA CASA
La madrugada del 7 de julio hombres armados, entre ellos 18 exmilitares colombianos, irrumpieron en la residencia personal de Moise y lo acribillaron sin que su escolta moviera un dedo.
El gobernante enfrentó a una férrea oposición que le exigía su dimisión, en el supuesto de que su mandato había concluido el 7 de febrero.
Moise también denunció que los grandes capitales del país eran los presuntos responsables de la corrupción sistémica y la inestabilidad de la nación.
DENUNCIA INTENTO DE GOLPE DE ESTADO
Cinco meses antes de su asesinato, Moise denunció el 7 de febrero, día que la oposición le daba como límite para renunciar, que había logrado desmontar un supuesto intento de golpe de Estado
Un día antes fue arrestado el juez Ivickel Dabrésil, de la Corte de Casación, máxima instancia judicial del país, al igual que la inspectora general de la Policía, Marie Louise Gauthier, y una veintena de personas.
MÁS DE 2.000 MUERTES POR TERREMOTO
Pasado algo más de un mes del magnicidio, un terremoto de magnitud 7,2 grados devastó gran parte del sur de Haití causando la muerte de 2.248 personas, más de 300 desaparecidos, casi 700.000 refugiados y decenas de miles de edificaciones destruidas.
La catástrofe agravó las condiciones de inseguridad alimentaria, suministro de agua potable y deficiencias sanitarias que afectan a gran parte del país.
SECUESTRO DE RELIGIOSOS
El libre accionar de las bandas criminales que controlan parte de Puerto Príncipe tuvo su golpe más audaz en octubre cuando el grupo 400 Mawozo secuestró a 16 misioneros de Estados Unidos y uno de Canadá, incluyendo 5 niños. Dos de los secuestrados recuperaron su libertad el 21 de noviembre, otros tres el 5 de diciembre.
Los 12 restantes escaparon de sus captores la noche del 12 de diciembre, aseguró en conferencia de prensa la congregación Christian Aid Ministries, a la que pertenecen los religiosos.