Familias con números ITIN o hijos con DACA: todo lo que debes saber sobre el crédito por hijo.
Una parte de ese dinero llegó a las familias del país en cheques mensuales enviados por el IRS entre julio y diciembre. La otra parte deberá ser reclamada en las declaraciones federales con los ingresos de 2021, es decir en esta temporada de taxes 2022.
Los cambios que tuvo este crédito, también conocido como el Child Tax Credit en inglés, han generado dudas entre algunos contribuyentes. En esta guía recopilamos las recomendaciones actualizadas por el IRS para que no te quedes sin reclamar el crédito y las respuestas a las preguntas más frecuentes que ha recibido esa agencia.
Recordemos que los montos del crédito por hijo fueron mejorados solo por 2021 debido a la pandemia: da $3,000 por los dependientes elegibles entre 6 y 17 años y $3,600 por los hijos de 5 años o menos.
La mitad de esos montos fue adelantada en cheques mensuales entre julio y diciembre de 2021, como una manera de ayudar a los hogares golpeados por la crisis sanitaria. La otra mitad deberá ser reclamada al presentar las declaraciones de impuestos en la temporada de taxes 2022.
Ahora bien, si eres elegible al crédito y no te llegaron los cheques mensuales el IRS permitirá que el crédito sea reclamado en su totalidad al presentar tu declaración con los ingresos del 2021 en esta temporada tributaria.
Las personas que habitualmente no tienen que declarar ingresos al IRS porque no tienen un ingreso o porque ese ingreso es bajo y no recibieron los cheques mensuales, también pueden reclamar el crédito por hijo presentando una declaración de impuestos.
El IRS ofrece opciones para poder presentar una declaración simple de forma gratuita.
No, porque solo por 2021 se eliminó un requisito de ley que exige que la persona haya registrado un ingreso ganado de al menos $2,500 para poder reclamar el crédito por hijo.
"Aún cuando tu ingreso haya sido $0 puedes tener los pagos del Crédito Tributario por Hijo si eres elegible", dijo el IRS.
Si este fue tu caso y no recibiste los cheques mensuales, deberás presentar una declaración de impuestos para poder reclamar este reembolso al IRS.
El plan de gasto social Build Back Better impulsado por el presidente Joe Biden desde la Casa Blanca y los demócratas en el Congreso contempla eliminar de forma permanente el requisito de que una persona registre un ingreso ganado para poder acceder a este crédito. Sin embargo, esa propuesta de ley ha quedado estancada en el Senado y se desconoce en este momento si avanzará y, si avanza, cuándo será.
No, porque solo por 2021 se eliminó un requisito de ley que exige que la persona haya registrado un ingreso ganado de al menos $2,500 para poder reclamar el crédito por hijo.
"Aún cuando tu ingreso haya sido $0 puedes tener los pagos del Crédito Tributario por Hijo si eres elegible", dijo el IRS.
Si este fue tu caso y no recibiste los cheques mensuales, deberás presentar una declaración de impuestos para poder reclamar este reembolso al IRS.
El plan de gasto social Build Back Better impulsado por el presidente Joe Biden desde la Casa Blanca y los demócratas en el Congreso contempla eliminar de forma permanente el requisito de que una persona registre un ingreso ganado para poder acceder a este crédito. Sin embargo, esa propuesta de ley ha quedado estancada en el Senado y se desconoce en este momento si avanzará y, si avanza, cuándo será.